Política General:
- Proteger y promover los sectores productivos nacionales, mediante la aplicación y administración de mecanismos de defensa comercial para prevenir e impedir los efectos perjudiciales causados a la producción nacional por la existencia de prácticas desleales del comercio internacional o por el incremento de las importaciones; así como, la defensa de las exportaciones venezolanas afectadas por procedimientos de esta naturaleza en otros países.
Políticas Específicas:
- Protección activa de la producción nacional mediante el uso de mecanismos de defensa comercial sobre las importaciones, como son las investigaciones y medidas antidumping, compensatorias y salvaguardias, dirigidas a neutralizar el daño causado o amenazas de daño a la producción nacional y articulación de recursos para soluciones estructurales del sector que se trate. Asimismo, incluye la generación de espacios para la protección y la promoción de la producción nacional en los textos de defensa comercial negociados en el marco de los acuerdos negociados.
- Defensa activa de las exportaciones venezolanas afectadas por medidas de defensa comercial en otros países, bajo el entendido de que la defensa de la producción nacional debe ejercerse allí donde ésta esté presente, e implica la participación activa del Estado en la defensa de las exportaciones venezolanas cuando sean objeto de investigaciones o medidas de defensa comercial en mercados foráneos o preexistan en los destinos de interés de las exportaciones venezolanas, condiciones que limiten el acceso por prácticas desleales del comercio internacional de otros países.
- Observatorio e inteligencia comercial para la defensa de la producción nacional orientada tanto al consumo externo como a mercados de exportación, implica, entre otros, el seguimiento y análisis de los flujos de comercio internacional para detectar posibles amenazas comerciales, y particularmente analizar las importaciones hacia Venezuela de bienes sobre los que recaigan medidas de defensa comercial en otros países. También abarca el seguimiento a las negociaciones de normas en la materia que se efectúen en el marco multilateral o regional, y la producción de estudios e indicadores que apoyen la definición de la política comercial a ser elevados a las autoridades correspondientes.
- Generación de una “cultura de defensa comercial”, mediante la difusión del conocimiento relativo a la materia.
- Apoyo a las unidades productivas de menor tamaño económico relativo, dirigido a socializar el acceso a la defensa comercial, acometiendo acciones específicas para facilitar el acceso al mecanismo por parte de las unidades de producción de menor tamaño relativo, tales como el apoyo a éstas en la estructuración de solicitudes para activar investigaciones en la materia y para mejor ejercer su derecho a la defensa.
¿TIENES DUDAS O PREGUNTAS
SOBRE LO QUE HACEMOS?
CONTÁCTENOS
Si quieres aclarar dudas o tienes alguna pregunta sobre lo que hacemos, por favor no dejes de contacternos: